| TEOREMA FUNDAMENTAL | Los nuevos sistemas generan nuevos problemas. |
| Corolario | No es aconsejable multiplicar innecesariamente el número de sistemas. |
| PRINCIPIO DE LA INCERTIDUMBRE GENERALIZADA | Los sistemas tienden a crecer y, a medida que lo hacen, se pasan de la raya. |
| Formulaciones alternativas: | 1. Los sistemas complicados producen resultados inesperados. |
| Corolario: Teorema de la No Aditividad del Comportamiento de los Sistemas. | Un sistema grande, que se ha creado aumentando las dimensiones de un sistema pequeño, no se comporta de la misma manera que el sistema más pequeño |
| ENGAÑO DEL FUNCIONARIO | Las personas que trabajan con sistemas, no hacen lo que los sistemas dicen que están haciendo. |
| FALACIA OPERATIVA | El propio sistema no hace lo que dice que está haciendo. |
| PRIMERA LEY DE LA SISTEMÁNTICA | Está demostrado que un sistema complejo, que funciona, se ha creado siempre a partir de un sistema simple que funciona. |
| SEGUNDA LEY DE LA SISTEMÁNTICA | Un sistema complejo diseñado partiendo de cero, no funciona nunca y no se puede modificar para que funcione. Hay que volver a empezar, partiendo de un sistema sencillo que funcione. |
| POSTULADOS FUNDAMENTALES DE LA TEORÍA AVANZADA DE SISTEMAS | 1. Todo es un sistema. |
| PRINCIPIO DE CHATELIER | Los sistemas complejos tienden a oponerse a sus propias funciones. |
0 comments:
Publicar un comentario